MONVAL viene desarrollando sus actividades desde la década del 50. Muchas personas han pasado y participado en nuestras expediciones de montaña, cursos de formación, aniversarios, expediciones. Todas ellas han dejado una huella imborrable.
Fundación
El 22 de julio de 1950 un grupo de entusiastas jóvenes amantes de la naturaleza, deciden formar una institución que permita practicar el deporte del montañismo y la excursión en forma más ordenada y planificada. Es así como nace el Club Excursionista “The Roaders Boys” cuya primera directiva fue conformada por Carlos Valdivieso como Presidente ,Carlos Orellana como Tesorero y Guillermo López como Secretario.
Fundación
El 22 de julio de 1950 un grupo de entusiastas jóvenes amantes de la naturaleza, deciden formar una institución que permita practicar el deporte del montañismo y la excursión en forma más ordenada y planificada. Es así como nace el Club Excursionista “The Roaders Boys” cuya primera directiva fue conformada por Carlos Valdivieso como Presidente ,Carlos Orellana como Tesorero y Guillermo López como Secretario.
Más tarde el club cambiará su nombre a “Gimnástico Andes Club” (GAC) encontrándose en anuarios antiguos muchas primeras ascensiones de montañistas de nuestro club que datan de aquella época, entre ellos el cerro GAC (Gimnástico Andes Club) cuya primera ascensión fue realizada el 9 de diciembre de 1960 por Pedro Cisternas y Fernando Rojas.
El nombre del club cambiaría una vez más tomando el nombre definitivo que lleva hasta nuestros días: “Club de Montaña de Valparaíso”(MONVAL). Bajo todos sus nombres nuestro club ha dado cabida a toda persona que necesitara un espacio de amistad, camaradería y a la vez sintiera amor por la vida al aire libre. El Club de Montaña de Valparaíso tiene su personalidad jurídica en el registro numero 10278.
Caídos
El montañismo es un deporte que conlleva riesgos. Nuestro club ha sufrido la perdida de compañeros en dos instancias. La primera fue durante el devastador terremoto del año 1965 ocurrido cerca del mediodía. Mientras practicaban ejercicios de escalada en el cerro La Campana, cuatro de nuestros compañeros perdieron la vida: María Teresa Leiva, Nieves Morales, Sergio Campos y Joan Bure. La segunda, el 23 de diciembre del 2002, cuando en una expedición de la rama de montaña de la Universidad Técnica Federico Santa María fallece trágicamente Dennis Gómez, miembro de nuestro club, junto a otros seis miembros en Los Campos de Hielo Patagónico Norte en una noticia que conmovió al país.
Para honrar la memoria de nuestros socios caídos es que cada año rendimos un merecido homenaje en la denominada "Ceremonia de Los Caídos" la cual se lleva a caba en el sector de la mina en el Cerro La Campana.
El montañismo es un deporte que conlleva riesgos. Nuestro club ha sufrido la perdida de compañeros en dos instancias. La primera fue durante el devastador terremoto del año 1965 ocurrido cerca del mediodía. Mientras practicaban ejercicios de escalada en el cerro La Campana, cuatro de nuestros compañeros perdieron la vida: María Teresa Leiva, Nieves Morales, Sergio Campos y Joan Bure. La segunda, el 23 de diciembre del 2002, cuando en una expedición de la rama de montaña de la Universidad Técnica Federico Santa María fallece trágicamente Dennis Gómez, miembro de nuestro club, junto a otros seis miembros en Los Campos de Hielo Patagónico Norte en una noticia que conmovió al país.
Para honrar la memoria de nuestros socios caídos es que cada año rendimos un merecido homenaje en la denominada "Ceremonia de Los Caídos" la cual se lleva a caba en el sector de la mina en el Cerro La Campana.
La historia del MONVAL ha sido compilada por nuestro ex presidente
Eduardo Rivera
Presidente MONVAL 2016-2017
Eduardo Rivera
Presidente MONVAL 2016-2017